La parroquia san Bernardo en Villa Crespo
Orígenes del barrio
En 1880, el área que hoy conocemos como Villa Crespo era una zona de quintas, campos y baldíos, trabajados principalmente por inmigrantes italianos y españoles. Los caminos de tierra eran intransitables en días de lluvia y polvorientos en épocas de sequía. Los límites de la Capital Federal en ese entonces eran el arroyo Maldonado, el Río de la Plata, el Riachuelo y las actuales calles Córdoba, Medrano, Castro Barros y Boedo.
En 1888, se delimitó el barrio de Villa Crespo, y ese mismo año se inauguró la Fábrica Nacional de Calzado en Padilla 625, propiedad de Salvador Benedit. Este empresario construyó un caserío para sus obreros en Serrano 148, conocido más tarde como “el Conventillo de la Paloma” por el dramaturgo Alberto Vacarezza.
Fundación de la parroquia
Salvador Benedit solicitó al Arzobispado de Buenos Aires la donación de terrenos para construir una iglesia católica en Villa Crespo. La Iglesia cedió los terrenos en la plaza delimitada por las calles Gurruchaga, Muñecas, Serrano y Murillo. Con la colaboración del arquitecto Nicolás Jacques, obreros de la fábrica y una comisión de vecinos, el 19 de marzo de 1893 se colocó la piedra fundamental de la parroquia. Aunque inicialmente se consideró nombrarla San Crispín (patrono de los zapateros), finalmente se llamó San Bernardo, en honor al padre de Salvador, Bernardo Benedit.
La parroquia fue inaugurada oficialmente el 19 de agosto de 1896 por el Arzobispo Mariano Espinosa. Desde entonces, ha sido un centro de fe y comunidad en Villa Crespo, celebrando cada 20 de agosto la festividad de su santo patrono.
Párrocos
Desde su fundación, la Parroquia San Bernardo ha sido guiada por diversos sacerdotes, quienes han continuado el legado de servicio y fe en la comunidad:
• 1896-1915: Cornelio Vázquez
• 1915-1935: León Lizzarralde
• 1935-1957: Rodolfo María Massana
• 1951-1957: Rodolfo Ferrari
• 1957-1962: J. Paura
• 1962-1978: Dionisio M. Díaz
• 1978-1985: Horacio Della Barca
• 1985-1999: Miguel Angel Lagilla
• 1999-2005: Ariel Torrado Mosconi
• 2005-2015: Oscar Fabré
• 2015-2019: Ricardo Alore
• 2019-…: Matías Jurado Traverso